Burguer de pollo y patatas bravas

20140311-000449.jpg Buena combinación en una de mis hamburgueserías preferidas. Se trata de La Santa Burguer en el Prat de Llobregat. La hamburguesa, de pollo, viene con una base de lechuga variada y culminada con corazones de alcachofa y una salsa de mayonesa y mostaza. En la carta le llaman Santa Ricarda, entiendo que en homenaje al producto autóctono por excelencia.
Para acompañar, unas bravas de las que también os dejo una foto.

20140311-001304.jpg

Fajitas de pollo

20140202-105846.jpg Estas son las fajitas de pollo del restaurante Panxos de Lloret de Mar. Están hechas, sin sofrito y a fuego muy fuerte. Las sirven, calientes, en la misma sartén en las que han sido cocinadas, acompañadas de tortillas y guacamole. Se puede elegir la intensidad del picante desde poco o nada a medio o muy picantes.
Para los que las hagáis en casa, tened en cuenta que lo del fuego muy fuerte, es imprescindible para unas buenas fajitas.
Recomiendo este restaurante porque es una forma económica de comer algo diferente. Fue el primer restaurante mejicano en establecerse en la zona y es muy frecuentado por la gente de Lloret y alrededores. Además de las fajitas de pollo, os recomiendo los nachos ‘últimos’, servidos con carne y una mezcla de quesos. Os dejo también su foto.

20140202-110737.jpg
Es un local muy concurrido, por lo que si podéis ir durante la semana disfrutaréis más vuestra experiencia mejicana.

Burguer de Pota Blava con guacamole de alcachofa del prat

20131123-193724.jpg
Seguramente una de las mejores tapas de la ruta ‘quintotapa’ que se organiza en el Prat de Llobregat. Del restaurante La Santa Burguer muy famoso en el pueblo por sus fantásticas hamburguesas. Se trata de una minihamburguesa de pollo de la raza Pota Blava, que se acompaña con un guacamole de alcachofa del prat y servida con pan de tomate. Realmente espectacular!

Pollo con salsa satay

20130228-235215.jpg La salsa satay la compré en Thailandia, es una salsa de cacahuete y leche de coco, con especies y un poco picante. También podéis encontrar la receta por la red. En mi caso, preparé la salsa y deje macerar el pollo 30 minutos. Luego preparé unas brochetas que asé en el grill del horno.

Pollo al curry – Masman curry

20130112-004818.jpg
Para este curry, usé una pasta de curry (masman curry paste) que compré en Tailándia, pero supongo que también se puede conseguir aquí. Primero se rehoga cebolla y pimiento rojo, más tarde se añade el pollo y la pasta de curry. Cuando el pollo está hecho por la cara exterior, se añade leche de coco y se deja cocer un cuarto de hora.
Recomiendo acompañar con arroz basmati.