Una variación del clásico tiramisú pero con fresas. Hemos preparado la crema del tiramisú con huevos, nata, azúcar y mascarpone. Hemos cortado las fresas en rodajas y las hemos macerado con vinagre de cava y azúcar glass. Finalmente montamos el plato haciendo capas de crema, cacao y fresas.
Yo lo monté con un aro y lo dejé enfriar, pero también se puede preparar en un recipiente de cristal.
Archivo de la categoría: Postres y tartas
Fresas con mató y miel
Un postre sencillo, con color y mucho sabor. Sobre una base de queso fresco Mató, disponemos las fresas que préviamente hemos macerado en vinagre de merlot y culminamos con un poco de miel.
Para macerar las fresas, símplemente las cortamos en trozos, las ponemos en un cuenco, las rociamos con un poco de vinagre de merlot y lo dejamos macerar durante unos 20 o 30 minutos. Si las dejamos un poco más de tiempo, tampoco pasa nada. Lo ideal es preparalo antes de empezar a comer y las tenemos listas a la hora del postre.
Tatín de manzana con helado de mató
La tarta tatín se sirve caliente y con alguna crema o helado a modo de contraste. Puede ser nata líquida o algún helado, habitualmente de vainilla o nata. En este caso, lo hice con helado de mató, hecho en heladera. Para hacer el helado, mezclamos 200gr de queso fresco mató, 250gr de nata y 150gr de leche condensada. Lo batimos con un brazo o con la thermomix y dejamos enfriar en la nevera. Una vez la mezcla está fría, introducimos el líquido en la heladora y la dejamos trabajar durante unos 25 minutos (mientras cenamos, por ejemplo).
Este helado, también está muy bueno solo o con un poco de miel como en la foto que sigue.
Tiramisú express
Esta es una versión de Tiramisú que, utilizando la tecnología, nos permite poder saborearlo en poco tiempo, sin tener que esperar al día siguiente, como sucede con la elaboración clásica.
Necesitamos unas madalenas, que empaparemos en café y licor (de café o de avellanas), colocaremos en un vaso y espolvorearemos con cacao. Por otro lado, prepararemos un sifón con crema de mascarpone ( 3 yemas de huevo, 225gr de mascarpone frío, 225gr de nata fría y 70gr de azúcar glass) y una carga de gas, el cual dejaremos enfriar una media hora en la nevera. Si no partimos de una crema fría, quizá tengamos que esperar más tiempo y si partimos de una crema bien fría, quizá sea suficiente con 15 minutos.
Para finalizar, tiraremos la espuma sobre la madalena y terminaremos con cacao.
Espuma de mascarpone con mermelada de arándanos
Sorbete de mojito
Éste es un sorbete de mojito hecho con thermomix que he empezado a hacer este verano. La base es un sorbete de limón y las claves para que salga como a mi me gusta son, por un lado pulverizar la menta con azúcar, que sin duda tiene que ser blanco, y buscar la textura ideal añadiendo poco a poco el ron.
Montadito de gorgonzola y fresas
Buñuelos de Cuaresma
Mini tatín de manzana
Este es un pequeño invento con unas obleas de empanadilla que me sobraban. Se saltea la manzana a tacos en una sartén con mantequilla y azúcar hasta que quedan semi caramelizadas. Para las tartaletas, usamos un molde metálico para hornear magdalenas y colocamos una oblea en cada agujero, las rellenamos con la manzana caramelizada y finalmente horneamos 10 minutos.
Se puede acompañar con un poquito de nata líquida como en la siguiente foto.
Siendo crítico, me quedaron un poco con demasiado gusto a caramelo, así que la próxima vez añadiré más manzana.
Magdalenas clásicas
Os dejo una foto de las magdalenas que hago habitualmente. El secreto: seguir los consejos que ví en esta entrada de VelocidadCuchara. Lo más significativo: la calidad del aceite, la consistencia del molde y el reposo previo al horneado.