Brochetas Mar i Montaña con salsa Nantua

IMG_3986.JPG
Estoy haciendo, de nuevo, un curso con el chef Diego Molina. El pasado martes hicimos estas brochetas de mar y montaña con albóndigas, gambas y salsa Nantua.

Las albóndigas las hicimos de carne pero, además, le pusimos calabacín rallado y setas troceadas muy finas.

La salsa Nantua se hace con las cabezas de las gambas, las cuales sofreímos con puerro, cebolla, zanahoria y apio. Una vez sofrito, se cubre de agua y se deja cocer unos minutos. Finalmente se tritura y se pasa por el chino y si es necesario se espesa con una Roux.

Hamburguesa con queso y bacon del Orient Express

20140615-233534-84934511.jpg
Ahora que están de moda las hamburguesas gourmet, es hora de reivindicar un sitio en el que hace más de 20 años que las hacen y bién.
Se trata del Restaurante Orient Express en Lloret de Mar. Tienen una amplia carta que no puedo mencionar porque sólo he probado la Bacon Cheese Burguer que está espectacular, y eso que hace un montón de años que me dejo caer tres o cuatro veces por verano. Es un local, decorado como si fuera el mítico tren Orient Express, muy frecuentado por turistas ingleses y por gente local que sabe apreciar lo bien que hacen esta hamburguesa. El personal es muy atento y de trato super amable. Sólo echo en falta una mejor y más amplia carta de vinos.

Canelón de pato del restaurante Va de Catas

20140506-232850.jpg Éste es el canelón de confit de pato que elaboran en el restaurante Va de Catas de blanes, dónde empieza la Costa Brava. Perfecto de sabor y de textura, es una de las tapas estrella de este moderno local que basa su carta en el tapeo, ya sea de montaditos, platillos o algún plato que bién se puede compartir. Otras tapas o platillos que no os podéis perder, son las bravas o el tártar de atún. El local está bien decorado, tiene terraza frente al mar y ofrece una carta de vinos bastante completa a precios muy moderados.

Burguer de pollo y patatas bravas

20140311-000449.jpg Buena combinación en una de mis hamburgueserías preferidas. Se trata de La Santa Burguer en el Prat de Llobregat. La hamburguesa, de pollo, viene con una base de lechuga variada y culminada con corazones de alcachofa y una salsa de mayonesa y mostaza. En la carta le llaman Santa Ricarda, entiendo que en homenaje al producto autóctono por excelencia.
Para acompañar, unas bravas de las que también os dejo una foto.

20140311-001304.jpg

Fajitas de pollo

20140202-105846.jpg Estas son las fajitas de pollo del restaurante Panxos de Lloret de Mar. Están hechas, sin sofrito y a fuego muy fuerte. Las sirven, calientes, en la misma sartén en las que han sido cocinadas, acompañadas de tortillas y guacamole. Se puede elegir la intensidad del picante desde poco o nada a medio o muy picantes.
Para los que las hagáis en casa, tened en cuenta que lo del fuego muy fuerte, es imprescindible para unas buenas fajitas.
Recomiendo este restaurante porque es una forma económica de comer algo diferente. Fue el primer restaurante mejicano en establecerse en la zona y es muy frecuentado por la gente de Lloret y alrededores. Además de las fajitas de pollo, os recomiendo los nachos ‘últimos’, servidos con carne y una mezcla de quesos. Os dejo también su foto.

20140202-110737.jpg
Es un local muy concurrido, por lo que si podéis ir durante la semana disfrutaréis más vuestra experiencia mejicana.

Albóndigas con sepia y alcachofas

20140126-202640.jpg Basada en la receta de Dolors Abad del restaurante Molí dels fanals y aprovechando que estamos en temporada de alcachofas, le he sustituido los guisantes por unas alcachofas del Prat, compradas directamente al productor que las acababa de recolectar. Se fríen al inicio y se retiran y se vuelven a tirar a la vez que las albóndigas en los últimos 15 minutos de cocción.
Podéis obtener información sobre las alcachofas del prat aquí

Arepas con hummus y carne de inspiración libanesa

20140106-233400.jpg Una auténtica fusión de culturas… Arepas venezolanas, hechas con harina PAN, hummus y una carne de inspiración libanesa o árabe. Lleva piñones, pasas, comino, cebolla, ajo, cúrcuma y menta. La menta, bién picada, la añadimos al final de la cocción.
Se sugiere comer abriendo la arepa y rellenando con hummus y carne. Un bocado lleno de sabor.

20140106-234311.jpg

Pelotillas de butifarra con rovellons y trigueros al papillote

20131207-192651.jpg
Ya se acaba la temporada de níscalos o rovellons… esta foto ya tiene unas semanas pero aún no la había colgado.
Es un papillote hecho en bolsa para horno en el que ponemos todos los ingredientes: las pelotillas de butifarra, trigueros, rovellons, panceta en tiras. Aderezamos con sal, pimienta, ajo, perejil, un chorrito de aceite y un chorrito de jerez. Cerramos la bolsa y ponemos en el horno durante unos 15 minutos. La verdad es que los sabores sorprenden.
Os dejo también una foto de la bolsa recién salida del horno. Y… cuidado al abrir la bolsa que el vapor quema!

20131207-193612.jpg

Burguer de Pota Blava con guacamole de alcachofa del prat

20131123-193724.jpg
Seguramente una de las mejores tapas de la ruta ‘quintotapa’ que se organiza en el Prat de Llobregat. Del restaurante La Santa Burguer muy famoso en el pueblo por sus fantásticas hamburguesas. Se trata de una minihamburguesa de pollo de la raza Pota Blava, que se acompaña con un guacamole de alcachofa del prat y servida con pan de tomate. Realmente espectacular!

Pollo con salsa satay

20130228-235215.jpg La salsa satay la compré en Thailandia, es una salsa de cacahuete y leche de coco, con especies y un poco picante. También podéis encontrar la receta por la red. En mi caso, preparé la salsa y deje macerar el pollo 30 minutos. Luego preparé unas brochetas que asé en el grill del horno.