En un enclave idílico de la Costa Brava, en la playa de Santa Cristina (Lloret de Mar), lejos de las masificaciones, encontramos el restaurante Albamar justo a tocar de la arena de la playa. Un buen lugar para comer una paella o unos mejillones a la marinera. La paella de la foto, es la paella Albamar, una mixta con algo de carne y marisco. Poco más que contar, paella más que correcta, precio contenido y vistas inmejorables.
Archivo de la categoría: Arroces y pastas
Linguine al pesto
Llega el calorcito y podemos tener en casa una hermosa planta de albahaca a la que podemos ir recortandole las hojas, de vez en cuando, para hacer una salsa pesto que es genial para combinar con espaguetti o con linguine. Para hacer el pesto, albahaca, ajo, sal, piñones, parmesano y aceite. La cremosidad de la pasta se consigue al remover la pasta húmeda y caliente con el pesto. Si queréis hacer una versión más económica de pesto, usar nueces en lugar de piñones y grana padano en lugar del parmesano. No será tan auténtica pero queda realmente bien.
Wok de fideos con setas, beicon y verduras
Sobre un wok, salteamos las verduras y las setas en orden de coción, con muy poco aceite. Una vez hechas las verduras, añadimos los noodles cocidos y terminamos con una mezcla de salsa de soja, jengibre y zumo de lima. De las setas que mejor quedan en este plato, serían los champiñones silvestres y el shitake. En este caso, también le puse un poco de beicon ahumado, pero se puede omitir.
Risotto de rossinyols, trompetas de la muerte y butifarra negra
Ya es temporada de setas y unas de las que más me gustan, son los ‘rossinyols’ y las trompetas de la muerte. En este caso, he hecho un risotto, cocido con caldo de verduras y para dar un toque de contraste y potencia de sabor terminamos con unas rodajas de butifarra negra que en lugar de mezclar con el arroz, la añadimos al final, marcándola previamente en la plancha.
Noodles de verduras al wok
Para este plato, hay varias cosas a tener en cuenta. Las verduras se tienen que cortar en setido longitudinal. Del calabacín y la berenjena, sólo aprovechamos la piel. Las verduras se van tirando al wok en orden, según su tiempo de cocción.
La salsa, se añade casi al final y yo uso una mezcla de soja, lima, genjibre y aceite vegetal.
Una vez terminadas las verduras, se añaden los noodles recién salidos del agua hirviendo.
Risotto de setas y calabacín
Espaguetis a la carbonara
Canelones de cocido
También en el restaurante El Ventall, situado en la carretera que va de Blanes a Lloret de Mar, probé estos canelones de cocido fantásticos que eran uno de los platos del menú diario.