Habitas a la trufa del Lolita Taperia

IMG_3997.JPG
Una de las zonas más en auge de Barcelona, gastronómicamente hablando, es Sant Antoni. Uno de los primeros en abrir, inicialmente de la mano de Albert Adrià, fue el que en aquel entonces se llamó Inopia y que ahora es el Lolita Taperia o como comunmente le llama la gente, el Lolita’s. De este restaurante son estas habitas a la trufa a las que también añaden aguacate y terminan con unos huevos de codorniz en su punto perfecto.

Tártar de atún con guacamole en Va de Catas

20140801-114659-42419872.jpg
De uno de mis restaurantes preferidos de Blanes, el Va de Catas, este Tártar de atún con guacamole, estupendamente bién presentado.
El atún está marinado, de forma suave con algún toque cítrico y sobre él, está dispuesto el guacamole. Para terminar, un toque de huevas y unos germinados.

Montadito de trigueros con pesto

20140623-150001-54001755.jpg Este montadito puede ser perfectamente una receta de aprovechamiento que podemos servir como aperitivo o como entrante de una cena informal. Sobre una tostada de pan, colocamos los espárragos salteados y mezclados con un poco de salsa pesto. La salsa pesto, además de con la pasta, combina muy bién con los espárragos, con el brócoli i con varios tipos de ensaladas.

Patatas bravas con huevo roto

20140608-005525-3325706.jpg
Una fusión entre dos clásicos, las patatas bravas y los huevos rotos o estrellados. Me encantan las bravas y los huevos estrellados. Hace unas semanas estuve cenando en en el restaurante Cervecería Ciudad Condal situado en la Rambla Catalunya de Barcelona y probé esta deliciosa fusión de la que yo he hecho mi propia versión.
Cortamos las patatas de forma irregular i más bién fina y las lavamos bién en agua fría para sacarles el exceso de almidón. Después de escurrirlas y secarlas bién, haremos las patatas con una doble fritura. Primero en aceite a 100-120ºC hasta que esten blandas, retiramos y escurrimos sobre una malla o colador metálico. Una vez escurridas, le damos una segunda fritura a 180ºC hasta que se doren y queden crujientes. Para montar el plato, servimos las patatas, le ponemos la salsa brava y coronamos con un huevo frito que romperemos en trozos antes de empezar a comer.

Salmorejo

20140525-000904-544297.jpg
Se acerca el verano y cada vez apetecen más las sopas y cremas frías como el gazpacho, el salmorejo o la porra. Por la red encontraréis muchas maneras y truquillos para hacer el Salmorejo, yo me he quedado con la de María José .

Como no tenía jamón ibérico, le he puesto un buen jamón de pato que también queda muy bueno.

Mejillones a la brasa del Sa Lola

20140317-143315.jpg Ya hacía unos meses que no me acercaba a este fantástico restaurante, inspirado en el Tickets pero menos ambicioso y bastante más económico. Lo hice este sábado y no me podía perder la ocasión de volver a probar sus mejillones a la brasa. Son realmente espectaculares. Incluso gente a la que no le gustan los mejillones, los devoran.
Para los que no lo sepan aún, Sa Lola está en Blanes y ofrece una carta de platillos o tapas de autor, muy bien elaboradas y a precios muy razonables.
Os dejo también una foto de las Bravas y del tiramisú…

20140317-144356.jpg

20140317-144408.jpg

Burguer de pollo y patatas bravas

20140311-000449.jpg Buena combinación en una de mis hamburgueserías preferidas. Se trata de La Santa Burguer en el Prat de Llobregat. La hamburguesa, de pollo, viene con una base de lechuga variada y culminada con corazones de alcachofa y una salsa de mayonesa y mostaza. En la carta le llaman Santa Ricarda, entiendo que en homenaje al producto autóctono por excelencia.
Para acompañar, unas bravas de las que también os dejo una foto.

20140311-001304.jpg

Mini cocotte de gambas al ajillo

20140216-182237.jpg
Esta es una forma sencilla de preparar y presentar unas gambas al ajillo. Utilizamos una mini cocotte, a modo de ración, en la que introducimos las gambas peladas, a las que préviamente hemos retirado el intestino y hechamos aceite de oliva hasta casi cubrirlas. Añadimos un ajo en trozos y una gindilla entera. Finalmente, calentamos la mini cocotte en el horno a 180ºC hasta que esten cocidas. Unos 10 minutos.

Canapés de huevas de arenque con piel de limón

20140121-144701.jpg Lo ideal sería hacerlo con caviar, pero pocas economías dan para ello. De las alternativas más económicas o sucedáneos, las huevas de trucha o arenque, son las que más me gustan. Lo habitual es hacer los canapés con mantequilla y terminar con cebolla o un trocito de limón, pero la alternativa que propongo es ralladura de piel de limón. Le da un toque cítrico y aroma muy interesantes y una textura en la boca mucho más agradable que el trocito de limón. Para hacer la ralladura, nada mejor que usar un rallador de Microplane.

Arepas con hummus y carne de inspiración libanesa

20140106-233400.jpg Una auténtica fusión de culturas… Arepas venezolanas, hechas con harina PAN, hummus y una carne de inspiración libanesa o árabe. Lleva piñones, pasas, comino, cebolla, ajo, cúrcuma y menta. La menta, bién picada, la añadimos al final de la cocción.
Se sugiere comer abriendo la arepa y rellenando con hummus y carne. Un bocado lleno de sabor.

20140106-234311.jpg