Esta temporada está siendo muy buena para las setas en mi zona. Aquí, en el noreste de Cataluña, una de las más preciadas es el Ou de Reig o Amanita caesarea. Incluso más que los ceps o boletus. Para preparar este carpaccio, cortamos las setas, a cuchillo, en láminas lo más finas posible y las disponemos en un plato plano. Salpimentamos, rallamos unas virutas de foie micuit y terminamos con una vinagreta trufada y un chorrito de aceite.
Archivo de la categoría: Platos propios
Linguine al pesto
Llega el calorcito y podemos tener en casa una hermosa planta de albahaca a la que podemos ir recortandole las hojas, de vez en cuando, para hacer una salsa pesto que es genial para combinar con espaguetti o con linguine. Para hacer el pesto, albahaca, ajo, sal, piñones, parmesano y aceite. La cremosidad de la pasta se consigue al remover la pasta húmeda y caliente con el pesto. Si queréis hacer una versión más económica de pesto, usar nueces en lugar de piñones y grana padano en lugar del parmesano. No será tan auténtica pero queda realmente bien.
Patatas bravas con huevo roto
Una fusión entre dos clásicos, las patatas bravas y los huevos rotos o estrellados. Me encantan las bravas y los huevos estrellados. Hace unas semanas estuve cenando en en el restaurante Cervecería Ciudad Condal situado en la Rambla Catalunya de Barcelona y probé esta deliciosa fusión de la que yo he hecho mi propia versión.
Cortamos las patatas de forma irregular i más bién fina y las lavamos bién en agua fría para sacarles el exceso de almidón. Después de escurrirlas y secarlas bién, haremos las patatas con una doble fritura. Primero en aceite a 100-120ºC hasta que esten blandas, retiramos y escurrimos sobre una malla o colador metálico. Una vez escurridas, le damos una segunda fritura a 180ºC hasta que se doren y queden crujientes. Para montar el plato, servimos las patatas, le ponemos la salsa brava y coronamos con un huevo frito que romperemos en trozos antes de empezar a comer.
Salmorejo
Se acerca el verano y cada vez apetecen más las sopas y cremas frías como el gazpacho, el salmorejo o la porra. Por la red encontraréis muchas maneras y truquillos para hacer el Salmorejo, yo me he quedado con la de María José .
Como no tenía jamón ibérico, le he puesto un buen jamón de pato que también queda muy bueno.
Tiramisú de fresas
Una variación del clásico tiramisú pero con fresas. Hemos preparado la crema del tiramisú con huevos, nata, azúcar y mascarpone. Hemos cortado las fresas en rodajas y las hemos macerado con vinagre de cava y azúcar glass. Finalmente montamos el plato haciendo capas de crema, cacao y fresas.
Yo lo monté con un aro y lo dejé enfriar, pero también se puede preparar en un recipiente de cristal.
Fresas con mató y miel
Un postre sencillo, con color y mucho sabor. Sobre una base de queso fresco Mató, disponemos las fresas que préviamente hemos macerado en vinagre de merlot y culminamos con un poco de miel.
Para macerar las fresas, símplemente las cortamos en trozos, las ponemos en un cuenco, las rociamos con un poco de vinagre de merlot y lo dejamos macerar durante unos 20 o 30 minutos. Si las dejamos un poco más de tiempo, tampoco pasa nada. Lo ideal es preparalo antes de empezar a comer y las tenemos listas a la hora del postre.
Alcachofas fritas con romesco
Ya quedan poquísimos días para poder disfrutar de las fantásticas alcachofas del Delta del Llobregat. En esta entrada os dejo una forma muy fácil de cocinarlas. Las cortamos a cuartos u octavos y las freimos en abundante aceite a 170 -180ºC, hasta que estén doradas. Quedan muy bien acompañadas de romesco o también con salsa brava.
Alcachofas del prat al papillote
Aunque esta foto ya tiene unos días, creo que aún es posible encontrarlas hasta mediados de mayo. Hablo de las alcachofas y en concreto la Alcachofa Prat que es muy apreciada gastronómicamente. En la foto os las presento hechas al papillote, con una vinagreta de ajos tiernos que se cuece en la papillote y terminadas con jamón ibérico, una vez ya emplatadas. Para el papillote, usé una bolsa de hornear.
Ensalada de habas con jamon de pato y vinagreta de mango
Ahora que es tiempo de habas y que ya se intuye, a ratos, la primavera, es el momento de preparar esta ensalada con habas frescas. Las escaldamos 4 o 5 minutos en agua hirviendo con un poco de menta, para quitarles el amargo y enfriamos en agua con hielo para cortar la cocción y conservar el color. Para montar el plato, un poco de lechuga de hojas de roble, cebolla tierna cortada en tiras, unos tomatitos, el jamón de pato y una vinagreta de mango.
Tarta de queso con frambuesas
Esta es una tarta de queso con frambuesas, basada en la que hizo el chef Gordon Ramsay en uno de los programas de Canal Cocina que en su traducción al español se llama: «Las mejores recetas de Gordon Ramsay» y que encontré también en el blog de Los Postres de Elena en una de sus últimas entradas: Pastel de queso by Gordon Ramsay
Utilicé queso mascarpone (500gr) y le puse también un poco de nata (50gr) y en lugar de arándanos le puse frambuesas como en la receta original.