Habitas a la trufa del Lolita Taperia

IMG_3997.JPG
Una de las zonas más en auge de Barcelona, gastronómicamente hablando, es Sant Antoni. Uno de los primeros en abrir, inicialmente de la mano de Albert Adrià, fue el que en aquel entonces se llamó Inopia y que ahora es el Lolita Taperia o como comunmente le llama la gente, el Lolita’s. De este restaurante son estas habitas a la trufa a las que también añaden aguacate y terminan con unos huevos de codorniz en su punto perfecto.

Brochetas Mar i Montaña con salsa Nantua

IMG_3986.JPG
Estoy haciendo, de nuevo, un curso con el chef Diego Molina. El pasado martes hicimos estas brochetas de mar y montaña con albóndigas, gambas y salsa Nantua.

Las albóndigas las hicimos de carne pero, además, le pusimos calabacín rallado y setas troceadas muy finas.

La salsa Nantua se hace con las cabezas de las gambas, las cuales sofreímos con puerro, cebolla, zanahoria y apio. Una vez sofrito, se cubre de agua y se deja cocer unos minutos. Finalmente se tritura y se pasa por el chino y si es necesario se espesa con una Roux.

Carpaccio de Ous de Reig

IMG_3933-0.JPG
Esta temporada está siendo muy buena para las setas en mi zona. Aquí, en el noreste de Cataluña, una de las más preciadas es el Ou de Reig o Amanita caesarea. Incluso más que los ceps o boletus. Para preparar este carpaccio, cortamos las setas, a cuchillo, en láminas lo más finas posible y las disponemos en un plato plano. Salpimentamos, rallamos unas virutas de foie micuit y terminamos con una vinagreta trufada y un chorrito de aceite.

Mero a la donostiarra del restaurante La Menta de Palamós

20140806-232012-84012538.jpg De vacaciones por la Costa Brava fui a cenar al restaurante La Menta en Palamós. Como plato principal tomamos este Mero, salvaje y de la costa local, a la donostiarra. Perfectamente cocinado a la plancha y con la piel crujiente, casi seguro cocinada a parte, estaba dispuesto sobre unas patatas y cebollas cocinadas a la donostiarra. A parte de este pescado, destacaría el salmorejo o los bombones líquidos de fresa, de los cuales os dejo también unas fotos. Sobre el restaurante, comentar que el lugar es muy acojedor y el servicio excelente. Óbviamente, todo eso se paga pero merece mucho la pena.
20140806-232858-84538358.jpg

20140806-233008-84608613.jpg

Tártar de atún con guacamole en Va de Catas

20140801-114659-42419872.jpg
De uno de mis restaurantes preferidos de Blanes, el Va de Catas, este Tártar de atún con guacamole, estupendamente bién presentado.
El atún está marinado, de forma suave con algún toque cítrico y sobre él, está dispuesto el guacamole. Para terminar, un toque de huevas y unos germinados.

Paella Albamar

20140702-094157-34917264.jpg
En un enclave idílico de la Costa Brava, en la playa de Santa Cristina (Lloret de Mar), lejos de las masificaciones, encontramos el restaurante Albamar justo a tocar de la arena de la playa. Un buen lugar para comer una paella o unos mejillones a la marinera. La paella de la foto, es la paella Albamar, una mixta con algo de carne y marisco. Poco más que contar, paella más que correcta, precio contenido y vistas inmejorables.

20140702-150436-54276869.jpg

Linguine al pesto

20140618-235401-86041112.jpg Llega el calorcito y podemos tener en casa una hermosa planta de albahaca a la que podemos ir recortandole las hojas, de vez en cuando, para hacer una salsa pesto que es genial para combinar con espaguetti o con linguine. Para hacer el pesto, albahaca, ajo, sal, piñones, parmesano y aceite. La cremosidad de la pasta se consigue al remover la pasta húmeda y caliente con el pesto. Si queréis hacer una versión más económica de pesto, usar nueces en lugar de piñones y grana padano en lugar del parmesano. No será tan auténtica pero queda realmente bien.

Hamburguesa con queso y bacon del Orient Express

20140615-233534-84934511.jpg
Ahora que están de moda las hamburguesas gourmet, es hora de reivindicar un sitio en el que hace más de 20 años que las hacen y bién.
Se trata del Restaurante Orient Express en Lloret de Mar. Tienen una amplia carta que no puedo mencionar porque sólo he probado la Bacon Cheese Burguer que está espectacular, y eso que hace un montón de años que me dejo caer tres o cuatro veces por verano. Es un local, decorado como si fuera el mítico tren Orient Express, muy frecuentado por turistas ingleses y por gente local que sabe apreciar lo bien que hacen esta hamburguesa. El personal es muy atento y de trato super amable. Sólo echo en falta una mejor y más amplia carta de vinos.

Patatas bravas con huevo roto

20140608-005525-3325706.jpg
Una fusión entre dos clásicos, las patatas bravas y los huevos rotos o estrellados. Me encantan las bravas y los huevos estrellados. Hace unas semanas estuve cenando en en el restaurante Cervecería Ciudad Condal situado en la Rambla Catalunya de Barcelona y probé esta deliciosa fusión de la que yo he hecho mi propia versión.
Cortamos las patatas de forma irregular i más bién fina y las lavamos bién en agua fría para sacarles el exceso de almidón. Después de escurrirlas y secarlas bién, haremos las patatas con una doble fritura. Primero en aceite a 100-120ºC hasta que esten blandas, retiramos y escurrimos sobre una malla o colador metálico. Una vez escurridas, le damos una segunda fritura a 180ºC hasta que se doren y queden crujientes. Para montar el plato, servimos las patatas, le ponemos la salsa brava y coronamos con un huevo frito que romperemos en trozos antes de empezar a comer.

Salmorejo

20140525-000904-544297.jpg
Se acerca el verano y cada vez apetecen más las sopas y cremas frías como el gazpacho, el salmorejo o la porra. Por la red encontraréis muchas maneras y truquillos para hacer el Salmorejo, yo me he quedado con la de María José .

Como no tenía jamón ibérico, le he puesto un buen jamón de pato que también queda muy bueno.